Desde la aparición de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC), el desarrollo de la sociedad ha tomado otro
ritmo; ya no sólo basta con “ser mediador” entre la información y el usuario,
sino convertirse en un referente que posibilite la formación e información de
ciudadanos críticos que participen activamente en el desarrollo social de sus
comunidades.
Por ello, la Caja
de Compensación Familiar COMFENALCO Antioquia, desde el Servicio de Información Local (SIL) y su portal Conexionciudad.com, cuenta con espacios de
interacción y de información entre el usuario, la biblioteca y la ciudad
a través de los Talleres de Formación
Virtual, los cuales generan procesos de participación ciudadana y
comunitaria a partir del conocimiento que se adquiere y se desarrolla en la
web. Aquí la biblioteca se enfrenta al
reto de diversificar sus ofertas de servicios y programas, y consolidar una
propuesta integral de formación de ciudadanos que respondan al nuevo modelo
social.


Este proyecto fue creado en el año 2007, como una forma
de propiciar mediante herramientas informáticas, espacios que sensibilicen a
todos los usuarios, respecto a la información local y su relación con los
derechos y deberes ciudadanos, implementando un modelo de formación soportado
en las TIC, que le facilita a los
usuarios el uso eficiente de los recursos disponibles para la gestión de la vida diaria, el
desempeño laboral y académico, y los procesos de intervención social.
Los talleres son
gratuitos, con previa inscripción, están dirigidos a todos los públicos, y se
llevan a cabo todos los lunes de 10:00 a.m. a 12:00 m. en la sala electrónica de
la Biblioteca Héctor González Mejía. Entre las
temáticas que se ofrecen están: ¿cómo y dónde acceder a la formación
universitaria?, trámites en línea, prensa en línea, Internet sano, pagos por Internet, empleo en línea, recorriendo la ciudad, redes sociales y ciudadanía.
Estos y otros talleres, de acuerdo con el SIL, se crean para mejorar la calidad de los usuarios en la búsqueda de la información a través de
la virtualidad, permitiendo un mundo sin complicaciones y una mayor
intervención en los procesos de ciudad, siendo este uno de los principales
objetivos del Servicio de Información Local de Comfenalco Antioquia.
Fuente:
Ricardo Andrés Salazar
Gestor de Información
Servicio de Información Local
Comfenalco Antioquia